¡BIENVENIDOS PERSONITAS!

Mostrando entradas con la etiqueta 5ºPRIMARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 5ºPRIMARIA. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de abril de 2014

VERBOS II

Recuerda lo que has aprendido sobre los verbos.

El verbo
  • El verbo es una palabra que expresa acciones. Cada verbo tiene diferentes formas, llamadas formas verbales. Por ejemplo: canto, cantarás, he cantado....
  • El infinitivo es la forma que usamos para nombrar a los verbos. (cantar, beber, reír...)
  • Hay tres conjugaciones: primera, segunda y tercera. 

                  - Pertenecen a la primera conjugación los verbos cuyo infinitivo acaba en -ar (cantar, soñar, saltar...)
                  - Pertenecen a la segunda conjugación , los verbos cuyo infinitivo acaba en -er (beber,comer, tener...)
                  - Pertenecen a la tercera conjugación , los verbos cuyo infinitivo acaba en -ir. (vivir, reír, sentir...)


  • Las formas verbales pueden ser simples o compuestas:
                  - Las formas simples constan de una sola palabra. Por ejemplo: cantes.
                  - Las formas compuestas constan de dos palabras. Por ejemplo: había cantado.


  • Las formas verbales pueden estar en singular (la acción la realiza una persona: vivió) o en plural (la acción la realizan varias personas: vivieron)

Raíz y desinencia
Si al infinitivo (cantar,beber,reír...) de cualquier le quitamos la terminación (-ar,-er,-ir), obtenemos la raíz de ese verbo. Todas las formas de un verbo suelen tener en común su raíz.
Por ejemplo: cantar
                       cant
                       cantaba
                       canté
                       cantaré

Las diferentes formas de un verbo (cantaré, canto, cantaría, cantaba...) tienen distintas desinencias. Las desinencias son las terminaciones que se añaden a la raíz de un verbo.
Por ejemplo: canto
                       cantaba
                       canté
                       cantaría
                       cantaré

El modo del verbo
Las formas verbales permiten al hablante expresar acciones reales, deseos, órdenes... Esa actitud del hablante se refleja en el modo verbal que se utiliza.

Hay tres modos verbales: indicativo, subjuntivo e imperativo.

        - Modo indicativo: Para hablar de acciones que presentamos como reales.
        - Modo subjuntivo: Para hablar de deseos
        - Modo imperativo: Para dar órdenes afirmativas.

Los tiempos verbales





Ahora practica con estos ejercicios y demuestra lo que sabes

RAÍZ Y DESINENCIAS


MODO DE LOS VERBOS

domingo, 30 de marzo de 2014

LOS NÚMEROS DECIMALES.

Recuerda lo que sabes sobre los NÚMEROS DECIMALES.


SUMA Y RESTA DE DECIMALES
  • Fíjate bien en la suma y resta de decimales. Recuerda colocar bien la coma, las décimas con las décimas, las centésimas con las centésimas...etc





MULTIPLICACIÓN
  • Para multiplicar, en primer lugar olvídate de los decimales y multiplica normalmente. Luego, cuenta cuantas cifras decimales hay en los dos términos que has multiplicado y pon el resultado con los mismos números decimales.




 DIVISIÓN
  • Para dividir, tenemos varios casos:



1) DIVISIÓN NÚMERO DECIMAL ENTRE NÚMERO NATURAL
En los tres primeros casos, pon la coma en el cociente cuando bajes el primer número decimal. 

2) DIVISIÓN NÚMERO NATURAL POR UN DECIMAL

En los últimos dos casos, ten en cuenta que no podemos dividir por un número decimal (EL DIVISOR NUNCA PUEDE SER UN NÚMERO DECIMAL); por lo tanto lo primero que tienes que hacer es quitar la coma del divisor multiplicando por la unidad seguida de ceros (x10, x100...). Y recuerda que si haces un cambio en el divisor también lo tienes que hacer en el dividiendo.

Ahora práctica con estos ejercicios

Para practicar la suma de decimales...






Para practicar la multiplicación y división por la unidad seguida de ceros...







Para practicar la comparación de números decimales


Para practicar la multiplicación de decimales...



Para practicar la división




viernes, 21 de marzo de 2014

ÁNGULOS

Recuerda lo que has aprendido de geometría... 

AHORA TU...

Realiza estas actividades y comprueba lo que has aprendido










COMPLEMENTARIOS O SUPLEMENTARI

martes, 18 de marzo de 2014

LA BATALLA DEL CÁLCULO MENTAL.

Atrévete a destruir a los marcianos que aparecen con las soluciones. Asegúrate de disparar al extraterrestre correcto.
Selecciona primero el nivel de dificultad y la operación que quieres practicar.