Descubre la leyenda de ''El rey y el juglar''....
Ahora realiza estas actividades de comprensión lectora
Etiquetas
- 1ºPRIMARIA
- 2ºPRIMARIA
- 4ºPRIMARIA
- 5ºPRIMARIA
- 6ºPRIMARIA
- CONO
- LENGUA
- MATE
Mostrando entradas con la etiqueta 4ºPRIMARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 4ºPRIMARIA. Mostrar todas las entradas
martes, 1 de abril de 2014
lunes, 31 de marzo de 2014
EL RELOJ: LAS HORAS, MINUTOS Y SEGUNDOS.
Recuerda lo que sabes acerca de la medida del tiempo y del reloj.
Un minuto ( 1 min ) tiene 60 segundos ( 60 s )
Una hora ( 1 h ) tiene 60 minutos. (1 h = 60 min )
Media hora son 30 mimutos
Un cuarto de hora son 15 minutos
Tres cuarto de hora son 45 minutos.
Acuérdate de cómo es el reloj
El reloj está formado por dos agujas y por los números del 1 al 12.
La aguja pequeña marca la HORA y la aguja grande marca los MINUTOS.
Algunos relojes tiene una tercera aguja que marca los segundos. (el segundero)
Un día tiene 24 horas. En un día, la aguja corta da dos vueltas completas.
Acuérdate como se leen las horas.
El día tiene 24 horas. Las 12 primeras se leen de 1 a 12 h y las 12 siguientes de 13 a 24 h.
- Observa como se leen los minutos:
Para leer las horas en un reloj de agujas:
1.º Mira primero la aguja corta que marca las horas.
2.º Mira después la aguja larga que marca los minutos.

Ahora te toca a ti...
práctica con estos juegos las horas.
domingo, 30 de marzo de 2014
VERBOS
Recuerda lo que has aprendido sobre los verbos.
- Pertenecen a la primera conjugación los verbos cuyo infinitivo acaba en -ar (cantar, soñar, saltar...)
- Pertenecen a la segunda conjugación , los verbos cuyo infinitivo acaba en -er (beber,comer, tener...)
- Pertenecen a la tercera conjugación , los verbos cuyo infinitivo acaba en -ir. (vivir, reír, sentir...)
Recuerda los distintos tiempos verbales

- Los verbos son palabras que expresan acciones.
- El infinitivo es la forma que usamos para nombrar a los verbos. (cantar, beber, reír...)
- Hay tres conjugaciones: primera, segunda y tercera.
- Pertenecen a la primera conjugación los verbos cuyo infinitivo acaba en -ar (cantar, soñar, saltar...)
- Pertenecen a la segunda conjugación , los verbos cuyo infinitivo acaba en -er (beber,comer, tener...)
- Pertenecen a la tercera conjugación , los verbos cuyo infinitivo acaba en -ir. (vivir, reír, sentir...)
- Las formas verbales pueden estar en singular (la acción la realiza una persona: vivió) o en plural (la acción la realizan varias personas: vivieron)
Recuerda los distintos tiempos verbales
RÍOS DE ESPAÑA
Recuerda el mapa de los ríos de España
Ahora te toca a ti...
Demuestra que te sabes los nombres de los ríos con esta actividad interactiva
Ríos de españa
martes, 18 de marzo de 2014
NUESTRA MONEDA
Recuerda como es nuestra moneda. EL EURO
Ahora practica las compras con el euro con estos juegos
LA BATALLA DEL CÁLCULO MENTAL.
Atrévete a destruir a los marcianos que aparecen con las soluciones. Asegúrate de disparar al extraterrestre correcto.
Selecciona primero el nivel de dificultad y la operación que quieres practicar.
Selecciona primero el nivel de dificultad y la operación que quieres practicar.
LAS COMARCAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID.
Recuerda que era una comarca:
Una comarca es un conjunto de municipios que se encuentran próximos y comparten características comunes como el paisaje o las actividades económicas que realiza la gente.
Recuerda las comarcas de tu comunidad, Madrid:
AHORA TU...
Completa este mapa con las comarcas de la Comunidad de Madrid,
Una comarca es un conjunto de municipios que se encuentran próximos y comparten características comunes como el paisaje o las actividades económicas que realiza la gente.
Recuerda las comarcas de tu comunidad, Madrid:
AHORA TU...
Completa este mapa con las comarcas de la Comunidad de Madrid,
EL TERRITORIO DE ESPAÑA
Recordamos cómo es el mapa de España:
El territorio de España está compuesto por 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autonómicas.
AHORA TU...
Completa este mapa con el nombre de cada Comunidad Autónoma de España.
Recuerda que empezamos a escribir con mayúscula los nombre propios, las ciudades o los apellidos.
¡Mucha suerte!
El territorio de España está compuesto por 17 Comunidades Autónomas y 2 Ciudades Autonómicas.
AHORA TU...
Completa este mapa con el nombre de cada Comunidad Autónoma de España.
Recuerda que empezamos a escribir con mayúscula los nombre propios, las ciudades o los apellidos.
¡Mucha suerte!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)